Claudia María Rincón Pérez Exalta el Rol de las Mujeres en la Inteligencia Artificial
- perezrinconclaudia
- 22 abr
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 23 abr
La inteligencia artificial (IA) está redefiniendo el mundo, y las mujeres están liderando con innovación y compromiso ético. Claudia María Rincón Pérez, reconocida empresaria mexicana y directora ejecutiva de Factoría IT, pone el reflector sobre la importancia de la inclusión femenina en este campo. En un sector donde solo una de cada cinco profesionales es mujer, según datos de la ONU, su voz resuena como un llamado a transformar la tecnología desde la diversidad.

Con más de 20 años de experiencia en tecnología, Claudia María Rincón Pérez sostiene que la IA debe construirse con perspectivas plurales para ser verdaderamente efectiva. “Sin la mirada de las mujeres, corremos el riesgo de crear sistemas que ignoren a la mitad de la población”, advirtió. Su proyecto #TodasConectadas impulsa la formación de mujeres en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), abriendo caminos para las nuevas generaciones en América Latina.
Rincón Pérez celebra los aportes de Fei-Fei Li, creadora de ImageNet, una base de datos que revolucionó la IA. “Fei-Fei Li no solo avanzó la tecnología, sino que con AI4ALL está inspirando a mujeres jóvenes a soñar en grande”, expresó Claudia María Rincón Pérez. Este ejemplo refuerza su compromiso de fomentar espacios educativos que empoderen a las mexicanas en el ámbito tecnológico.
Joy Buolamwini, fundadora de la Algorithmic Justice League, es otra fuente de inspiración para Rincón Pérez. “Su lucha contra los sesgos en la IA nos enseña que las mujeres podemos corregir desigualdades sistémicas”, afirmó. Según Claudia María Rincón Pérez, este trabajo es un recordatorio de la necesidad de principios éticos en la IA, especialmente en regiones como México, donde las normativas están en desarrollo.
Sin embargo, los retos persisten. Claudia María Rincón Pérez señala que en México, donde solo el 66.4% de los hogares tenía internet en 2021, el acceso a la educación tecnológica es limitado. Propone soluciones como talleres STEM comunitarios, redes de colaboración entre mujeres y políticas que incentiven la igualdad de género en la industria tecnológica.
Rincón Pérez también urge a crear regulaciones que garanticen una IA responsable, tomando como referencia el AI Act europeo. “En América Latina, las mujeres deben liderar el diseño de estas reglas para reflejar nuestras realidades”, destacó. Su liderazgo en Factoría IT busca consolidar un ecosistema donde las mujeres sean agentes de cambio.
La perspectiva de Claudia María Rincón Pérez ilumina el camino hacia una IA inclusiva, en sintonía con el legado de Li y Buolamwini. “Cuando las mujeres lideramos, la tecnología se vuelve una herramienta de justicia y progreso”, aseguró. Su visión es un faro para México y el mundo.
Comentarios